
UdeG comparte su experiencia en procuración de fondos en el Congreso Internacional Conexiones Globales que Trascienden Fronteras
La Universidad de Guadalajara presentó su modelo de estrategias de procuración de fondos para proyectos culturales durante el Congreso Internacional Conexiones Globales que Trascienden Fronteras que se realiza en Cartagena de Indias, Colombia y que es organizado por el Council for Advancemet and Support of Education (CASE) América Latina.
La presentación se hizo durante la conferencia Procuración para el Desarrollo Cultural y el Avance Institucional y estuvo a cargo de la Mtra. Paola Lyccette Corona Gutiérrez, coordinadora general de Planeación y Evaluación, así como del Mtro. Omar Avilés González, director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara A.C.
Durante la ponencia ambos funcionarios universitarios hicieron una semblanza sobre la historia de nuestra Casa de Estudios y su trascendencia desde hace 200 años en el ámbito regional, nacional e internacional contribuyendo con el desarrollo social de Jalisco y México
Uno de los puntos sobresalientes de su participación fue que compartieron con los asistentes el proyecto y la experiencia de la Universidad de Guadalajara en cuanto a la recaudación de fondos y cómo los destina a proyectos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la cultura.
Mediante una exitosa estrategia de recaudación de fondos ha sido posible que la Fundación UdeG A.C. apoye proyectos como la Feria Internacional del Libro, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, la Feria Internacional de la Música para Profesionales, el festival multicultural Papirolas, la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, la Bienal Vargas Llosa, al Teatro Experimental de Jalisco, al Museo de las Artes, al Teatro Diana y al Teatro Vivian Blumenthal.
Con los recursos obtenidos se impulsan actividades culturales en espacios universitarios como el Auditorio Telmex, el Conjunto Santander de Artes Escénicas, la Plaza del Bicentenario, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, la Librería Carlos Fuentes, la Cineteca FICG, el Taller del Chucho y el Pabellón Cultural Universitario, entre los proyectos de mayor impacto.
Ambos funcionarios explicaron que en este 2023 la Universidad de Guadalajara y la Fundación UdeG A.C., impulsan de manera conjunta una reforma normativa dentro la institución para constituir una red de patronatos de la Red Universitaria en el que habrá un patronato por cada plantel universitario, lo que permitirá, a mediano y largo plazo, la consolidación de una red de apoyo de la Universidad de Guadalajara.
A Este evento también asiste como participante el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y vicepresidente ejecutivo de la University of Guadalajara Foundation USA.
El Congreso CASE América Latina es el evento anual más grande de la región. Por primera vez se lleva a cabo fuera de México y tiene como instituciones anfitrionas a la Universidad de los Andes Colombia, la Universidad EAFIT y la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Entre las actividades del Congreso, que se desarrollan del 27 al 29 de marzo, se expondrán temas sobre la importancia de la vinculación de las universidades con sus estudiantes y egresados, además se incluyen talleres sobre comunicación y marketing y sobre cómo procurar fondos y darle seguimiento a los procesos de donantes potenciales.